A 61 AÑOS DE LA PRIMER PRESIDENCIA DE PERON
MANUEL QUINDIMIL
ARCHIVOS PERIODISTICOS PUBLICADOS DESDE EL 13/2/07 AL 12/2/08
Publicado por
EL PACTO PRODUCCIONES
los
2:15 p.m.
0
comentarios
Siguiendo Instrucciones del intendente Manuel Quindimil, la secretaría de Salud y el Consejo escolar de Lanús ha implementado una intensa campaña de prevención y de concientización de la meningitis.
La secretaría a cargo del Dr. Pascual Sanfilipo explica que esta enfermedad (una inflamación de las membranas que recubren el sistema nervioso central) es una de las más temidas pero tomada a tiempo se puede curar.
Algunos de los síntomas que presenta son vómitos, fiebre, dolor de cabeza y rigidez de nuca. La coincidencia de algunos de estos síntomas por separado no significa que el niño tenga meningitis.
Para prevenir la llegada de esta afección es aconsejable una buena alimentación, controlar el calendario de vacunas, evitar la permanencia en lugares cerrados y muy concurridos y no compartir objetos o utensillos que se introduzcan en la boca. Ante la aparición de los síntomas es imprescindible consultar siempre al pediatra.
La administración de Manuel Quindimil ha diseñado un esquema de charlas preventivas dirigidas a docentes, alumnos y padres que abarcará a la totalidad del distrito. Profesionales de la salud visitaron en una primera etapa 30 escuelas y en esta segunda instancia, 55 establecimientos de ambos lados del distrito.
Publicado por
EL PACTO PRODUCCIONES
los
12:16 p.m.
0
comentarios
En el marco del “Día mundial contra el Tabaquismo”la gestión del intendente Manuel Quindimil realizó una campaña para prevenir enfermedades producidas por el tabaco ya que cada año mueren más de cuarenta mil argentinos por el cigarrillo, de los cuales seis mil son fumadores pasivos.
La campaña se llevó a cabo en el hall del Palacio municipal donde además de entregar folletería se realizó a quien lo solicitaba una “Evaluación funcional respiratoria”con instrumental instalado en el stand de la secretaría de Salud.
En el contexto de esta tarea de promover actividades de prevención y promoción de conductas saludables, tuvo lugar días atrás una “Caminata del aire puro”en el Parque “Eva Perón”bajo el lema “recorrer un camino saludable por un Lanús libre de humo de tabaco”.
También se han programado reuniones con docentes en la sede del Consejo escolar del distrito sobre el tema: “el tabaquismo en la escuela”, con el objetivo de realizar una prevención primaria con los escolares e iniciar el camino para transformar las escuelas en instituciones libres de humo de tabaco.
El área de Salud, a cargo de Pascual Sanfilipo, atendió durante el mes de mayo en las distintas unidades sanitarias a quienes se acercaran a realizarse espirometrías. Esta actividad se suma al servicio que se ofrece habitualmente en el Centro de Medicina Preventiva “Dr. René Favaloro” consistente en un consultorio de tabaquismo y cesación tabáquica en el que se ayuda gratuitamente a abandonar la adicción al cigarrillo. Este consultorio está ubicado en Sitio de Montevideo 1862, Lanús Este.
Publicado por
EL PACTO PRODUCCIONES
los
12:11 p.m.
0
comentarios
La basura aumenta y el presupuesto de Covelia también
Desde que Álvarez y Patiño -la ex concesionaria del servicio de barrido y limpieza-, dejara de tener a cargo esa actividad en el 2002,- el Bloque ARI de Lanús no ha cesado de remarcar públicamente su preocupación ante el progresivo aumento de las partidas presupuestarias destinadas al pago de la empresa Covelia S.A.
Sobre este asunto, los concejales comenzaron a mirar con cierto recelo el ingreso de un ente que, en tan sólo un año, ya obtenía casi el doble de dinero que su antecesora. Mientras en el 2001, de un presupuesto municipal calculado en $ 100.561.125 pesos Álvarez y Patiño obtenía $ 8.800.000 -o sea el 8,8 por ciento-, en el 2002, Covelia recibe $ 16 millones de un total fijado en $ 107.000.000 En cifras: nada más ni nada menos que el 14,95 por ciento.
Consultados acerca de la evolución del gasto respecto del servicio de recolección y barrido, el bloque de concejales, analizó: “La gran pregunta es cómo fue posible que Covelia haya empezado a cobrar $ 16 millones cuando, teniendo en cuenta los ajustes y la caída de la convertibilidad, el valor de la nueva contratación había sido fijado en unos $11 millones”.
A partir de esa premisa, el concejal citó otras dos cuestiones que contribuyeron a engrosar los montos recibidos por la contratista. “Más allá de la falta de respuestas, luego se sucedieron una serie de cláusulas de ajustes y servicios especiales, como por ejemplo la poda, los cuales generaron el actual descalabro”, explicó.
Si se tiene en cuenta que, en el 2005, el porcentaje de dinero destinado a la actual concesionaria prácticamente alcanzó el 30 por ciento del total del presupuesto, el Bloque ARI no puede dejar de preguntarse cuánto será el dinero que recibirá en el próximo ejercicio esta empresa que lejos está de brindar un servicio óptimo y eficiente.
Como si ello fuera poco, para que Covelia pueda saborear ese jugoso contrato, la administración que encabeza el intendente Manuel Quindimil ha ido ahorrando en las áreas más sensibles: sueldos del personal, gasto social, ayuda a personas, alimentos, por citar algunas.
“En cuanto a trabajos de bacheo, desagües y mantenimiento, en el 2003, se ahorraron $2 millones de obra pública; en 2004, $4 y en el 2005, $5 ¡Cuidado que ahora vienen más de $40!”, advirtió al aludir al paquete que contiene lo aportado por el Gobierno Nacional en el presupuesto 2007.
Evolución del gasto municipal destinado a Covelia SA
Año 2001
- Presup.. Municipal: $ 100.561.125
- Alv y Patiño: $ 8.800.000 (8,8%)
Año: 2003
- Presup. Municipal: $ 111,290.000
- Covelia: $ 22.079.257 (20,59 %)
Año: 2004
- Presup Municipal: $ 131.971.484
- Covelia: $ 26.563.893 (21,78%)
Año: 2005
- Presup Municipal: $ 143.876.673
- Covelia: $ 38.342.221 (28,56%)
Año: 2006
- Presup Municipal: $ 170.741.645
- Covelia: $ 42.218.460 (24,72%)
Las cifras incluyen todos los servicios y el Ceamse
Natalia Gradaschi 155-881-2121
Vicente Piccirillo 156-562-9625
Publicado por
EL PACTO PRODUCCIONES
los
11:34 a.m.
0
comentarios
Ciudad de Buenos Aires
PRESENTAN LIBRO SOBRE DESARROLLO HUMANO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES “EDUCACIÓN, IGUAL A JUSTICIA SOCIAL EN EL SIGLO XXI”
Desde hace diez años la Fundación del Banco de la provincia de Buenos Aires edita y auspicia junto a Eudeba este importante informe.
El auditorio del Museo Arturo Jaurectche, en Sarmiento al 300 de la Ciudad de Buenos Aires, fue el lugar elegido para la presentación de este libro que por décimo año consecutivo auspicia y desarrolla la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires.
En esta oportunidad el tema plasmado en las más de doscientas páginas fue un informe sobre Desarrollo Humano de la provincia durante el período 2006/7 enfocado desde la Educación igual a Justicia Social en el Siglo XXI.
Aportaron sus visiones, experiencias y estadísticas para este informe llevado a libro, entre otros, la Directora General de Educación y Cultura de la Provincia, Adriana Puigross, su antecesor en el cargo y actual Jefe de Gabinete de la Provincia Mario Oporto, El Diputado Provincial y Presidente de la Comisión de Educación Darío Díaz Pérez, la Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Ana Jaramillo y la Socióloga y Magíster en Ciencias Políticas Gabriela Bukstein.
Realizaron la presentación de este libro, en primer lugar Julio Balbis, Secretario de la Fundación, la propia Adriana Puigross, la siguió el Senador Nacional Antonio Cafiero y por último el Jorge Varela, Ministro de Desarrollo Humano provincial.
Todos coincidieron en lo importante de esta publicación que ya lleva diez años de edición, que tiene como uno de los objetivos, el de transformarse en una herramienta no solo de difusión, si no de consulta por la cantidad y calidad de su contenido.
Publicado por
EL PACTO PRODUCCIONES
los
11:24 a.m.
0
comentarios